Opinión personal sobre la película que hemos visto en clase: El Guardián Invisible. Basada en el primer libro de la triología del Baztán de Dolores Redondo. Dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Marta Etura.
El cole y esas cosas...
Etiquetas
domingo, 27 de mayo de 2018
Disertación filosofía, Unidad 5
¿Cómo nos configura nuestra cultura?
¿Son todas las culturas, por el hecho de reflejar la expresión humana, igualmente válidas?
¿Puede una cultura considerarse superior a otra?
¿Son todas las culturas, por el hecho de reflejar la expresión humana, igualmente válidas?
¿Puede una cultura considerarse superior a otra?
jueves, 3 de mayo de 2018
Desempeño 3, unidad 5
![]() |
Mapa mental acerca de la inflación. La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de factores de producción o bienes y servicios. |
domingo, 18 de marzo de 2018
Vídeo reli- Fidelidad en pareja
En esta entrada colgarer el vídeo que mi grupo ha trabajado para representar la fidelidad en pareja
Disertación Filosofía- Unidad 4
¿Existe el azar o la suerte? ¿Las cosas pasan por casualidad o hay un "karma" que pone las cosas en orden? ¿Existen los sistemas caóticos? En el fondo... ¿Hay determinismo o hay azar?
Currículum Vitae - Unidad 9
En esta entrada dejo el enlace mi Currículum Vitae,
inventado por mí.
Para verlo, pincha aquí: Mi currículum...
jueves, 1 de marzo de 2018
Glosario U.3
Personalidad: Es el conjunto de cualidades que nos constituyen como ser único e irrepetible. Las tres características principales de la personalidad son singularidad, estabilidad y consistencia. A esta la constituyen el carácter y el temperamento. Sobre cuál de los dos desarrolla la personalidad el ser humano, existen varias teorías: Endógenas (la personalidad está predominada por el temperamento como Kelly defiende, exógenas (predomina el carácter) teoría defendida por Miller, e interaccionistas (ambos están en equilibrio) la cual Allport apoyaba.
Temperamento: Componentes biológicos y hereditarios de nuestra personalidad. Cualquier psicólogo que defienda las teorías endógenas le da primacía al temperamento sobre el carácter.
Carácter: Construcción personal de nuestra forma de ser, resultado de nuestras decisiones, equivocaciones y nuestros aciertos a lo largo de la vida. Así como el medio social y cultural en el que vivamos o las personas de las que nos rodeamos. Cualquier psicólogo que defienda las teorías exógenas le da primacía al carácter sobre el temperamento.
Conciencia: Estructura de la personalidad en la que los fenómenos psíquicos son plenamente percibidos y comprendidos por la persona.
Inconsciencia: Estado en el que la capacidad de percepción y de actuar conscientemente están anulados.
Conductismo:
Temperamento: Componentes biológicos y hereditarios de nuestra personalidad. Cualquier psicólogo que defienda las teorías endógenas le da primacía al temperamento sobre el carácter.
Carácter: Construcción personal de nuestra forma de ser, resultado de nuestras decisiones, equivocaciones y nuestros aciertos a lo largo de la vida. Así como el medio social y cultural en el que vivamos o las personas de las que nos rodeamos. Cualquier psicólogo que defienda las teorías exógenas le da primacía al carácter sobre el temperamento.
Conciencia: Estructura de la personalidad en la que los fenómenos psíquicos son plenamente percibidos y comprendidos por la persona.
Inconsciencia: Estado en el que la capacidad de percepción y de actuar conscientemente están anulados.
Conductismo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Guardián Invisible
Opinión personal sobre la película que hemos visto en clase: El Guardián Invisible . Basada en el primer libro de la triología del Baztán...

-
¿Por qué podemos considerar a los superhéroes los mitos de hoy en día? Superman, Batman, Spiderman o Hulk, ¿qué tienen de par...
-
¿Cómo nos configura nuestra cultura? ¿Son todas las culturas, por el hecho de reflejar la expresión humana, igualmente válidas? ¿Puede...
-
Glosario: En esta entrada expondré el significado de las palabras claves de la Unidad 1.